¿Qué es el vínculo afectivo madre-bebé y por qué es tan importante?
- Sthefan Gomez
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Durante el embarazo y los primeros meses del bebé, se forma un lazo invisible pero muy poderoso: el vínculo afectivo entre madre e hijo. Este vínculo no solo es emocional, también es biológico y esencial para el desarrollo saludable del bebé… y el bienestar emocional de la madre.
🔹 ¿Qué es exactamente el vínculo afectivo?
Es la conexión emocional profunda que se construye entre una madre y su bebé. Es esa sensación de protección, ternura, atención constante y deseo de consolar al bebé cuando llora. También es lo que hace que el bebé busque la mirada, el olor y el calor de su madre.
🔹 ¿Cuándo se empieza a formar?
El vínculo puede empezar a desarrollarse durante el embarazo, especialmente cuando la madre comienza a sentir al bebé, hablarle o imaginar cómo será. Pero también puede tardar más en aparecer… y eso es completamente normal. Lo importante es dar espacio para que ese lazo se construya sin presión.
🔹 ¿Por qué es importante?
Un buen vínculo afectivo:
🐣Ayuda al desarrollo emocional del bebé.
🐣Favorece su autoestima y confianza.
🐣Reduce el estrés de ambos (madre y bebé).
🐣Aporta seguridad en los primeros años de vida.
🐣Refuerza la conexión madre-bebé incluso en momentos difíciles.
🔹 ¿Y si no siento conexión todavía?
Muchas madres se sienten culpables por no “sentir ese vínculo” de inmediato. Esto puede deberse al cansancio, a un parto difícil, al estrés del postparto o a situaciones emocionales complejas. No estás sola, y no significa que no seas una buena madre. El vínculo también se construye con el tiempo, con el contacto diario, la piel, las miradas y la presencia.
🌼 Conclusión:
El vínculo afectivo no es magia instantánea: es una construcción diaria, suave y poderosa. En Salus Care Baby, acompañamos a cada madre para que pueda crear este lazo desde un lugar real, humano y sin exigencias. Porque una madre acompañada, es una madre que puede conectar mejor.
Comments